Agencias de Marketing: Siete Sitios para Conseguir Clientes
Si eres una agencia de marketing digital, necesitas conocer estos siete sitios web y plataformas digitales para conseguir más y mejores clientes.
Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
Se trata de siete plataformas digitales a las que podrás inscribirte (algunas gratuitas y otras no) para aplicar a proyectos y trabajos de clientes, cuya necesidad corresponde a la solución que tu agencia ofrece.
Conseguir más y mejores Clientes
En el competitivo mundo del marketing digital, las agencias buscamos constantemente estrategias efectivas para conseguir buenos clientes y expandir nuestra cartera.
Una táctica esencial que las agencias no podemos descartar, es utilizar plataformas especializadas que nos faciliten la conexión con potenciales clientes y la participación en proyectos relevantes.
Te podría interesar: Cómo Encontrar Clientes Potenciales con Google My Business
A continuación, te presentamos siete sitios web que -bien gestionados- se convierten en un recurso clave de prospección y obtención de nuevos proyectos para las agencias de marketing.
¿Qué son estas instancias para conseguir clientes?
Estas plataformas o sitios web de proyectos, son herramientas digitales diseñadas para conectar agencias de marketing o profesionales del sector, con potenciales clientes que necesitan servicios específicos.
Funcionan como intermediarios que facilitan la interacción, ya sea mediante proyectos publicados por empresas, directorios especializados, o herramientas para crear propuestas personalizadas.
Además, ofrecen funciones como la calificación de proveedores, reseñas de clientes anteriores y métricas de rendimiento, lo que nos permite a las agencias destacar nuestras fortalezas y construir una reputación sólida en el mercado ultra competitivo del marketing.
1. Upwork
Upwork es una de las plataformas más grandes para freelancers y agencias que buscan aplicar a proyectos de marketing.
Ofrece una amplia gama de oportunidades en diversas áreas del marketing digital. Las agencias pueden crear perfiles detallados, mostrar su portafolio y obtener cotizaciones de clientes potenciales.
Según un estudio realizado por la consultora McKinsey & Company, las plataformas digitales como Upwork han transformado la manera en que las empresas contratan servicios, permitiendo una mayor flexibilidad y acceso a talento global (Manyika et al., 2016).
2. Freelancer
Freelancer es otra plataforma popular que conecta a profesionales y agencias con clientes que buscan servicios de marketing.
Nos permite a las agencias aplicar a proyectos de marketing y participar en concursos para demostrar sus habilidades.
La competencia en Freelancer puede ser alta, pero ofrece la posibilidad de conseguir mejores clientes a través de la construcción de una sólida reputación en la plataforma.
Un análisis de la Universidad de Oxford destaca que las plataformas de trabajo en línea están redefiniendo las dinámicas laborales, ofreciendo nuevas oportunidades para las agencias de marketing (Kässi & Lehdonvirta, 2018).
3. HubSpot Agency Directory
HubSpot ofrece un directorio de agencias certificadas que permite a los negocios encontrar socios de marketing confiables.
Al unirse a este directorio, las agencias podemos conseguir buenos clientes que buscan servicios especializados en inbound marketing y automatización. La inclusión en este directorio también mejora la visibilidad y credibilidad de la agencia.
Según un informe de HubSpot, las empresas que colaboran con agencias certificadas experimentan un crecimiento más rápido en sus estrategias de marketing digital (HubSpot, 2020).
4. LinkedIn
LinkedIn es una red profesional que permite a las agencias de marketing conectar directamente con potenciales clientes.
A través de la creación de contenido relevante y la participación en grupos especializados, las agencias podemos conseguir mejores clientes y establecer relaciones comerciales sólidas.
Además, LinkedIn nos ofrece herramientas publicitarias que facilitan la segmentación de audiencias específicas.
Un estudio de la Universidad de Massachusetts Dartmouth encontró que las empresas que utilizan LinkedIn de manera efectiva reportan una mayor generación de leads (clientes potenciales) y oportunidades de negocio (Barnes & Lescault, 2014).
5. Clutch.co
Clutch es una plataforma de reseñas y calificaciones de agencias B2B que ayuda a las empresas a encontrar socios de marketing confiables.
Las agencias pueden crear perfiles detallados, mostrar estudios de caso y recibir reseñas de clientes anteriores.
Esto facilita el proceso de conseguir buenos clientes que buscan agencias con un historial comprobado de éxito.
Según un informe de Clutch, el 62% de las empresas B2B utilizan plataformas de reseñas para tomar decisiones de contratación (Clutch, 2019).
6. Proposify
Proposify es una herramienta que permite a las agencias crear propuestas de marketing profesionales y personalizadas.
Facilita el proceso de obtener cotizaciones al proporcionar plantillas y herramientas de seguimiento que aumentan la tasa de aceptación de propuestas.
Según un estudio de Proposify, las propuestas enviadas a través de su plataforma tienen un 18% más de probabilidades de ser aceptadas en comparación con métodos tradicionales (Proposify, 2020).
7. Qwilr
Qwilr es una plataforma que permite a las agencias crear propuestas y cotizaciones interactivas.
Ofrece la posibilidad de integrar contenido multimedia y análisis en tiempo real, lo que puede mejorar la presentación de servicios y aumentar las posibilidades de conseguir mejores clientes.
Un informe de Qwilr indica que las propuestas interactivas generan un 38% más de engagement (reconocimiento e interés) por parte de los clientes potenciales (Qwilr, 2021).
Para tener en cuenta…
En conclusión, las agencias de marketing como Mipymes Digital Soluciones Virtuales Integrales, tenemos hoy a nuestra disposición diversas plataformas y sitios web que nos facilitan la obtención de cotizaciones, la aplicación a proyectos de marketing y la consecución de mejores clientes.
Además, la naturaleza digital de los servicios y las diferentes herramientas virtuales que existen, permiten que las agencias de marketing podamos trabajar en proyectos internacionales con clientes de cualquier parte del mundo.
Sin importar la ubicación o la distancia -ni siquiera los horarios- hoy es posible que el talento de nuestros colaboradores sea la solución que otras empresas necesitan para cumplir sus objetivos comerciales.
La utilización estratégica y profesional de estos sitios, puede ser determinante para el crecimiento y éxito de una agencia de marketing en el entorno digital actual.
Impulsa tus Esfuerzos Empresariales
Conocer las múltiples opciones en canales o plataformas para realizar publicidad por internet, es crucial para saber cuál o cuáles pueden ser la mejor opción para conseguir clientes por internet.
Sin embargo, no todas las agencias de marketing o las empresas que ofrecen servicios digitales por internet, tienen la capacidad de realizar los correspondientes análisis estratégicos para determinar cuál plataforma puede ser la mejor.
En Mipymes Digital ayudamos a que otras agencias de marketing y empresas prestadoras de servicios consigan los clientes que necesitan para su sostenibilidad y rentabilidad a mediano y largo plazo.
No te preocupes si eres una Agencia de Marketing. No creemos en la competencia, pero sí en la cooperación y en la asociatividad, como herramientas indispensables para el éxito de todas las empresas.
Contamos con la infraestructura técnica, humana y de negocios suficiente, para que tu agencia implemente las mejores prácticas y procesos para utilizar a tu favor todas las ventajas de saber manejar eficazmente estos recursos.
¿Conocías estos sitios para conseguir clientes?
¿Tienes un negocio o empresa que presta servicios digitales?
¿Te gustaría ampliar tu alcance y llegar a clientes en otros países que además valoren más tu trabajo y tengan la capacidad financiera para pagar mejor los servicios que les puedes prestar?
Si este contenido te pareció útil, valioso e informativo, comparte tus respuestas y comentarios generales sobre el artículo, en el cuadro de comentarios aquí abajo.
Los leemos todos y nos encanta saber lo que piensas de cada tema que publicamos.
Publica el enlace de este artículo en tus redes sociales y estados de Whatsapp para que tus contactos dueños o socios de agencias de marketing y similares, conozcan estos siete sitios para conseguir clientes.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las referencias que hemos consultado:
- Barnes, N. G., & Lescault, A. M. (2014). The 2014 Fortune 500 and Social Media: LinkedIn Dominates As Use of Newer Tools Explodes. University of Massachusetts Dartmouth Center for Marketing Research. Recuperado de https://www.umassd.edu/cmr/research/
- Clutch. (2019). How B2B Buyers Use Online Reviews. Recuperado de https://clutch.co/press-releases/
- HubSpot. (2020). The Ultimate Guide to Agency Growth. Recuperado de https://www.hubspot.com/agencies/growth
- Kässi, O., & Lehdonvirta, V. (2018). Online labour index: Measuring the online gig economy for policy and research. Technological Forecasting and Social Change, 137, 241-248. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.07.056
- Manyika, J., Lund, S., Bughin, J., Robinson, K., Mischke, J., & Mahajan, D. (2016). Independent work: Choice, necessity, and the gig economy. McKinsey Global Institute. Recuperado de https://www.mckinsey.com/featured-insights/employment-and-growth/
- Proposify. (2020). Proposal Success Statistics. Recuperado de https://www.proposify.com/proposal-statistics
- Qwilr. (2021). The State of Proposals: 2021 Report. Recuperado de https://qwilr.com/state-of-proposals-2021/
¡Por tu Éxito en Internet!
Redactado por Santiago Calderón | Editado y revisado por TraduEdit.com