Qué Debería Incluir en la sección de Inicio de mi Página Web
¿Sabes qué información, elementos y qué contenidos deberías incluir en la sección de inicio, página principal o home de tu página web?
Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
Dicha pregunta —lejos de ser trivial— es absolutamente pertinente en el contexto de atraer la atención de un usuario cada vez más distraído y exigente.
Qué Incluir en el Home de tu Sitio Web
La página de inicio es la puerta principal de tu negocio, proyecto o marca en internet. Es la primera impresión y, a menudo, la última si no logras captar la atención de tu visitante en segundos.
Si no sabes qué poner en el home de tu sitio web, no te preocupes porque no estás solo.
Te podría interesar: Cómo Delegar en Otra Persona los Pagos de Tu Empresa
Esta es de hecho una de las dudas más comunes y críticas en el desarrollo web, tanto para los diseñadores y desarrolladores web, como para los clientes.
En este artículo te mostraremos cuáles son esos elementos que deberías incluir en tu página de inicio para que la entrada principal a tu web no sólo sea bonita, sino también organizada, intuitiva, atractiva y fácil de navegar.
1. Un Propósito y un Mensaje Claros: La Llamada a la Acción Principal
Antes de profundizar en los elementos específicos, la pregunta fundamental no es solo qué información poner en el inicio de mi página, sino «¿por qué existe mi sitio web?».
¿Es para vender un producto, captar leads, generar citas o simplemente informar?
Tu página de inicio debe comunicar este propósito al instante.
Según el gurú de la usabilidad, Steve Krug, en su clásico libro «Don’t Make Me Think», la web debe ser autoexplicatoria.
Esto quiere decir que el usuario debe entender en menos de cinco segundos qué haces y qué puede obtener de ti.
Esto se logra con un «headline» (encabezado) o eslogan prominente y una «subheadline» (subtítulo) o texto de apoyo que lo refuerce.
Junto a este mensaje, debe haber una Llamada a la Acción (CTA) principal, un botón visualmente destacado con un texto de acción claro como «Comprar Ahora», «Solicitar Presupuesto» o «Descargar Ebook».
Esta combinación de elementos responde directamente a qué contenidos incluir en la sección principal de o home de tu página web: tu propuesta de valor única y la acción que quieres que el usuario tome.
Una excelente referencia para entender la psicología detrás de las CTAs es el artículo de la Nielsen Norman Group, “The Magnetics of Call-to-Action Buttons”, que profundiza en cómo diseñarlos para maximizar los clics.
2. Diseño Visual y Navegación Intuitiva
El cerebro procesa las imágenes 60.000 veces más rápido que el texto. Por ello, el diseño visual es crucial.
Utiliza imágenes o videos de alta calidad y relevantes que refuercen tu mensaje y evoquen la emoción deseada.
Sin embargo, la estética nunca debe comprometer la funcionalidad. La navegación debe ser extremadamente simple e intuitiva.
Un menú limpio con las categorías esenciales (ej. Servicios, Nosotros, Contacto) es indispensable.
Al decidir qué poner en el home de tu web, piensa en la jerarquía visual: los elementos más importantes deben ser los más grandes y estar en las posiciones más prominentes.
El «fold» o parte visible de la pantalla sin hacer scroll es el terreno más valioso. Aquí es donde debe vivir tu mensaje principal y tu CTA.
La diseñadora y experta en UX, Sarah Doody, afirma que «el diseño no se trata de cómo se ve, sino de cómo funciona».
Su newsletter, The UX Notebook, es un recurso fantástico para aprender a priorizar la funcionalidad sobre la decoración, un principio clave al planificar qué información poner en el home de mi página web.
3. Pruebas Sociales y Elementos de Confianza
En un mundo digital lleno de opciones, la confianza es uno de tus activos más valiosos.
Los usuarios necesitan señales y pistas que les aseguren que eres legítimo y confiable.
Incluir pruebas sociales en tu página de inicio es una de las formas más efectivas de construir esta credibilidad.
Esto puede tomar la forma de logotipos de clientes reconocidos, testimonios de clientes con fotos y nombres, reseñas, casos de éxito o indicadores de cantidad de usuarios (ej. «Más de 1.000 clientes satisfechos»).
Cuando un visitante ve que otros han tenido una experiencia positiva, su resistencia a interactuar contigo disminuye considerablemente.
Al evaluar qué información poner en el home de tu página, no subestimes el poder de estas validaciones externas, porque son un contenido decisivo que puede inclinar la balanza a tu favor.
4. Una Mirada Rápida a tus Servicios o Productos Estrella
Tu página de inicio no es el lugar para listar todos y cada uno de tus servicios o productos. Eso es para páginas internas.
Sin embargo, sí debe ofrecer un vistazo de lo más destacado.
Utiliza esta sección para presentar brevemente 3 o 4 de tus ofertas principales, con un icono, una imagen y una descripción concisa de una o dos líneas.
Cada una de estas mini-presentaciones debe enlazar con la página específica donde el usuario puede encontrar toda la información.
Esto responde a la pregunta de qué contenidos incluir en la sección principal de mi página: un resumen escaneable de tus mejores soluciones.
Tal esquema ayuda a los usuarios que saben lo que buscan a encontrar el camino rápidamente, y a los que no, a entender tu alcance de una manera ordenada.
5. Optimización para Móviles y Velocidad de Carga
Hoy en día, es más probable que un usuario visite tu sitio desde un smartphone que desde un ordenador.
Por lo tanto, decidir qué poner en el home de mi sitio web va de la mano con asegurarse de que se vea y funcione perfectamente en todos los dispositivos.
Un diseño responsivo no es una opción, es una necesidad. Los botones deben ser lo suficientemente grandes para tocarlos, los textos deben leerse sin hacer zoom y la navegación debe adaptarse.
Además, la velocidad es crucial. Un retraso de apenas segundos en la carga puede aumentar drásticamente la tasa de rebote. Comprime imágenes, utiliza hosting de calidad y simplifica el código.
Google PageSpeed Insights es una herramienta gratuita e indispensable para analizar y obtener recomendaciones sobre la velocidad de tu sitio.
Checklist Definitivo
Antes de dar por finalizado el diseño de tu home, asegúrate de que todos los elementos clave de la siguiente lista estén presentes y correctamente implementados.
¿Tu Página de Inicio Incluye Todo Esto?
Corrobora que la sección de inicio de tu página web incluya los siguientes 12 ítems:
1. Propuesta de Valor Clara
¿Puede un visitante nuevo entender QUÉ haces, PARA QUIÉN y qué BENEFICIO le ofreces en menos de 5 segundos?
2. Llamadas a la Acción (CTA) Estratégicas
¿Tienes una CTA principal destacada y otras secundarias?
¿Su texto está formulado en acción (Ejemplo: «Comenzar», «Suscribirse», «Comprar») y visualmente irresistible?
3. Navegación Intuitiva
¿El menú principal es limpio, simple y tiene los enlaces esenciales a otras secciones de tu web (como Servicios, Nosotros, Contacto)?
¿Es fácil para el usuario encontrar lo que busca?
4. Diseño Visual Impactante y Profesional
¿Utilizas imágenes o videos de alta calidad que refuercen tu mensaje y no sean solo decoración?
¿La tipografía y los colores son consistentes con tu marca?
5. Pruebas Sociales y Elementos de Confianza
¿Has incluido logotipos de clientes, testimonios, reseñas, certificaciones o cualquier elemento que demuestre tu credibilidad?
6. Vista Previa de Productos/Servicios
¿Ofreces un resumen fácil y rápido de leer, de tus 3 o 4 ofertas o secciones más importantes, con enlaces para profundizar?
7. Optimización Móvil (Responsive)
¿Tu página de inicio se ve, lee y funciona perfectamente en teléfonos móviles y tablets?
¿Los botones son fáciles de tocar?
8. Información de Contacto Fácil de Encontrar
¿Tu número de teléfono, email o dirección física (si es relevante) están visibles, a menudo en el encabezado o pie de página?
9. Palabras Clave y Meta Descripción
¿Has optimizado el título y la descripción de tu página de inicio para los motores de búsqueda, incluyendo tus palabras clave principales de forma natural?
10. Velocidad de Carga
¿Has comprobado la velocidad de tu home con herramientas como Google PageSpeed Insights y comprimido las imágenes en formato webp para lograr una carga rápida?
11. Enlaces a Redes Sociales
¿Es fácil para los visitantes seguirte en tus canales sociales? (Generalmente con iconos en el encabezado o pie de página).
12. Pie de Página (Footer) Completo
¿Incluye enlaces importantes (Política de Privacidad, Aviso Legal), información de contacto y un resumen del menú?
Marcar cada uno de estos puntos es la respuesta práctica y concreta a la pregunta de qué contenidos incluir en la sección principal de mi página web.
Por lo tanto, si tu home o sección principal de tu página cumple con los elementos de esta lista, estarás muy por delante de la mayoría.
Para tener en cuenta…
En esencia, la página de inicio es la bienvenida estratégica de tu mundo digital. No se trata de saturar con información, sino de guiar.
Al resolver el dilema de qué información poner en el home de mi página web, recuerda siempre priorizar la claridad sobre la complejidad, la relevancia sobre la cantidad, y la experiencia del usuario sobre todo lo demás.
Comienza con un mensaje potente, facilita la navegación, construye confianza, muestra tus mejores trabajos y asegúrate de que todo funcione de maravilla en cualquier dispositivo.
Recuerda que no sólo se trata de elementos informativos, decorativos y estéticos, sino también técnicos como la velocidad de carga, las palabras clave y la optimización para dispositivos móviles (responsive design).
Al aplicar estos principios, transformarás tu página de inicio de un simple escaparate en un motor de conversión y engagement.
¿Qué Esperas para Iniciar tu Página Web?
Si necesitas una página web para tu negocio, pero no sabes cómo hacerla ni qué contenidos y elementos incluir, contáctanos hoy mismo.
En Mipymes Digital te brindamos la asesoría y la consultoría que necesitas para que tu página web se convierta en el activo digital más valioso de tu empresa.
Contamos con toda la infraestructura técnica, humana y comercial suficiente para diseñar la página ideal para tu negocio.
Recuerda que el hecho de que tú desconozcas o ignores algún elemento, no significa que éste sea irrelevante o que debas omitirlo.
Si este contenido te pareció útil, valioso e informativo, comparte tus respuestas y comentarios generales sobre el artículo, en el cuadro de comentarios aquí abajo.
Los leemos todos y nos encanta saber lo que piensas de cada tema que publicamos.
Publica el enlace de este artículo en tus redes sociales y estados de Whatsapp para que tus amigos empresarios y contactos emprendedores, sepan qué información y qué contenidos incluir en la sección de inicio, página principal o home de tu página web.
¡Por tu Éxito en Internet!
Propuesta temática: Santiago Calderón | Edición y revisión: TraduEdit.com








