Mejores Lecciones Empresariales de Mark Cuban
Mipymes Digital te invita a estudiar las mejores lecciones empresariales del empresario e inversor multimillonario, estadounidense, Mark Cuban.
Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
Toma atenta nota de cada una de sus lecciones, y utiliza tu inteligencia para aplicar de la forma correcta estos aprendizajes a la realidad actual de tu negocio.
Mis Mejores Consejos: Mark Cuban
Mark Cuban, el multimillonario dueño de los Dallas Mavericks y estrella de Shark Tank, es un ejemplo de cómo el emprendimiento con éxito se construye con pasión, conocimiento y resiliencia.
Sus lecciones empresariales no solo han inspirado a miles de emprendedores, sino que también han sido clave para lograr su propio ascenso.
Te podría interesar: Mejores Lecciones Empresariales de John Davison Rockefeller
En ellas encontrarás estrategias e ideas que te inspirarán a iniciar tu negocio o a continuar escalando —con perseverancia y pasión— la empresa que ya tienes.
Sin más, veamos todo lo que Mark Cuban tiene para enseñarnos a nivel empresarial, e incluso, personal.
Mark Cuban
Mark Cuban (nacido el 31 de julio de 1958 en Pittsburgh, Pennsylvania) es un empresario, inversionista y filántropo estadounidense, reconocido por su papel como dueño de los Dallas Mavericks (NBA) y estrella de Shark Tank.
De humildes comienzos —vendiendo bolsas de basura de puerta en puerta para pagar sus estudios—, se graduó en Negocios en la Universidad de Indiana.
Su primer gran éxito fue la venta de su empresa de software, MicroSolutions, en 1990, seguido por el boom de Broadcast.com, que vendió a Yahoo! en 1999 por 5.7 mil millones durante el auge de internet.
Con un patrimonio neto estimado de 5 mil millones, Cuban es también un crítico vocal de las malas prácticas empresariales y defensor del emprendimiento basado en conocimiento y pasión.
Su estilo franco y sus consejos empresariales lo han convertido en una figura inspiradora para muchos emprendedores que se identifican con su filosofía de los negocios.
1. La importancia de la autofinanciación
Cuban siempre ha sido un firme defensor de financiar los negocios con recursos propios antes de buscar inversionistas.
«El capital propio es el más valioso que existe. Conoce tu negocio y tu sector mejor que nadie. Ama lo que haces o no lo hagas»
En su libro How to Win at the Sport of Business, explica que depender de capital externo puede diluir tu control, limitar tu visión y hacerte perder el enfoque.
Según él, la búsqueda de fondos sin un plan claro suele conducir al fracaso y a la pérdida de esfuerzos.
Un ejemplo de esto es su primera empresa, MicroSolutions, que creció sin inversión externa hasta ser vendida por $6 millones.
Esto demuestra que la disciplina financiera, es un aspecto clave para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio.
2. La obsesión por el dominio del mercado
Cuban afirma que muchos negocios fracasan porque sus dueños no entienden a profundidad su industria.
En Business Adventures de John Brooks (un libro favorito de Bill Gates y Cuban), se analiza cómo las empresas más exitosas son aquellas cuyos líderes dominan cada detalle de su operación.
Para Cuban, esto significa estar siempre aprendiendo; algo que condensó en la siguiente frase:
«Sigo trabajando duro para conocer mi negocio. Busco constantemente maneras de mejorar todas mis empresas».
Esta mentalidad lo llevó a revolucionar la transmisión de deportes con Broadcast.com, la cual fue vendida a Yahoo! por $5.7 mil millones.
3. La pasión como motor del emprendimiento
Una de sus frases más célebres es:
«No inicies una empresa a menos que sea una obsesión y algo que te apasione. Si tienes una estrategia de salida, no es una obsesión».
Cuban sostiene que solo la pasión te mantendrá en pie ante los fracasos.
Su historia es un claro caso de persistencia: antes de triunfar, fue despedido, vivió en un apartamento barato y vendió polvo para máquinas de fax.
4. La cultura del esfuerzo extremo
Para Cuban, el conformismo es el enemigo del crecimiento.
En su libro, How to Win at the Sport of Business, se detalla cómo su ética laboral lo llevó a trabajar hasta 18 horas diarias en el levantamiento de sus primeros negocios.
Una actitud que expresó de forma categórica en otra de sus icónicas frases:
«Trabaja como si hubiera alguien trabajando las 24 horas del día para quitártelo todo»
Esta filosofía se alinea con los consejos de otros empresarios famosos como Elon Musk, quien también aplica una dedicación absoluta en sus metas laborales.
5. Resiliencia y paciencia ante el fracaso
Como buen emprendedor, Cuban ha enfrentado múltiples fracasos de los que ha sabido recoger valiosos aprendizajes, levantándose con más determinación después de cada caída.
En Failing Forward, John C. Maxwell nos recuerda que los errores son firmes escalones hacia el éxito, siempre que uno se esfuerce en construirlos y escalarlos con voluntad y disciplina.
Un ejemplo clave es su inversión en Magnolia Pictures, la cual no fue un éxito inmediato, pero le permitió aprender conocimientos invaluables sobre la industria del cine.
En la actualidad, la fortuna de Mark supera los $5 mil millones de dólares, la cual es un claro indicador de la perseverancia y la sabiduría para aprender de cualquier situación -favorable o desfavorable- es una actitud clave para tener éxito en cualquier objetivo.
Como él mismo lo expresa:
«No importa cuántas veces hayas fallado, sólo tienes que acertar una vez».
6. El servicio al cliente como ventaja competitiva
Cuban cree que la lealtad del cliente se gana con atención proactiva:
«Es mucho más fácil ser amable, ser respetuoso, ponerse en el lugar del cliente e intentar comprender cómo puede ayudarlo antes de que lo solicite, que intentar reparar una relación rota con él».
Sus equipos en los Mavericks y en AXS TV aplican esta filosofía, generando fidelización y ganándose la lealtad de sus seguidores, en industrias altamente competitivas.
«Trata a tus clientes como si fueran tuyos. Porque lo son»
Expresó en más de una ocasión Cuban al hablar sobre el servicio y la atención al cliente como ventaja competitiva clave de cualquier negocio.
7. Elegir mercados con potencial y mejorar incesantemente
Cuban recomienda invertir (no sólo dinero, sino también tiempo) en industrias con margen de crecimiento.
Su apuesta por el streaming a través de Broadcast.com fue visionaria, llevándolo al éxito en una empresa que finalmente fue vendida a Yahoo.
Además, Cuban tiene una obsesión clara por la optimización y el mejoramiento continuo en cada uno de los aspectos clave de sus negocios y empresas.
Esta obsesión se entiende mejor a través de una respuesta que dio una vez en una entrevista, la cual se inmortalizó desde entonces en una máxima:
«Busco constantemente maneras de mejorar todas mis empresas y siempre estoy vendiendo. Siempre»
Para tener en cuenta…
Las lecciones empresariales de Mark Cuban no son la última palabra, pero sí que constituyen una visión muy válida de los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de emprender un negocio o escalar una empresa.
Sus lecciones, fruto de sus propios aprendizajes hasta ahora cultivados a lo largo de su amplia trayectoria empresarial, no se pueden subestimar ni pasar por alto.
La combinación de un conocimiento profundo del sector, junto con la pasión inquebrantable y la atención obsesiva al cliente, crea los cimientos para emprender con éxito cualquier iniciativa empresarial.
Más que fórmulas mágicas, Cuban nos ofrece principios atemporales: desde la importancia del capital propio hasta la necesidad de elegir industrias con potencial de crecimiento.
Para quienes buscan emprender con éxito un negocio o escalar su empresa, estudiar y aplicar a su propia realidad los consejos y aprendizajes de Mark Cuban, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial.
Este es el capítulo catorce de la serie, Mejores Lecciones Empresariales, iniciativa de Mipymes Digital para poner al alcance de los emprendedores y empresarios de América Latina, las mejores lecciones empresariales de los líderes de negocios más destacados e influyentes de todos los tiempos.
Cada semana, seguiremos explorando un nuevo caso de éxito para inspirarte y guiarte en tu camino hacia el éxito empresarial.
Revoluciona Tu Negocio Hoy
En Mipymes Digital nos fascina contribuir favorablemente con los negocios de nuestros clientes, ayudándoles a crear empresas rentables, sostenibles y responsables en todo sentido.
Te brindamos la consultoría y la asesoría que necesitas para que tu negocio se potencie al máximo nivel.
Contamos con la infraestructura técnica, humana y comercial suficiente para que el marketing digital y las herramientas de vanguardia, impulsen tu negocio de manera exponencial.
¿Qué piensas de las lecciones empresariales de Mark Cuban?
¿Actualmente practicas o sigues alguno de los consejos que Mark Cuban profesa? ¿Cuál?
Si este contenido te pareció útil, valioso e informativo, comparte tus respuestas y comentarios generales sobre el artículo, en el cuadro de comentarios aquí abajo.
Los leemos todos y nos encanta saber lo que piensas de cada tema que publicamos.
Publica el enlace de este artículo en tus redes sociales y estados de Whatsapp para que tus contactos empresarios y conocidos emprendedores, conozcan las mejores lecciones empresariales de Mark Cuban.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las referencias que hemos consultado:
- Brooks, J. (2014). Business Adventures: Twelve Classic Tales from the World of Wall Street. Open Road Media.
- Cassidy, J. (2002). Dot.Con: The Greatest Story Ever Sold. HarperCollins.
- Cuban, M. (2013). How to Win at the Sport of Business. Diversion Books.
- Hsieh, T. (2013). Delivering Happiness: A Path to Profits, Passion, and Purpose. Grand Central Publishing.
- Maxwell, J. C. (2007). Failing Forward: Turning Mistakes into Stepping Stones for Success. HarperCollins Leadership.
- Stone, B. (2013). The Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon. Little, Brown and Company.
¡Por tu Éxito en Internet!
Propuesta temática: Santiago Calderón | Edición y Revisión: TraduEdit.com