Mejores Lecciones Empresariales de David Vélez

Mejores Lecciones Empresariales de David Vélez
David Vélez dando discurso en la apertura del Web Summit 2023 en Rio de Janeiro, Brasil: Wikimedia Commons

Mejores Lecciones Empresariales de David Vélez

Si deseas conocer las mejores lecciones empresariales de David Vélez, fundador de Nubank y uno de los hombres más ricos de Colombia, tienes que leer el contenido de este artículo.

Tiempo estimado de lectura: 10 minutos

Estudiar con detenimiento sus consejos y enseñanzas, es una manera inteligente de aprender de su experiencia como empresario en el ámbito bancario de última generación.

Mis Mejores Consejos: David Vélez

David Vélez, además de ser el fundador y CEO de Nubank, ha sido varias veces el hombre más rico de Colombia y es uno de los empresarios más destacados de América Latina.

Su capacidad para transformar la industria bancaria tradicional con un enfoque centrado en el cliente y la tecnología ha convertido a Nubank en uno de los casos de éxito empresarial más inspiradores de la última década.

Te podría interesar: Mejores Lecciones Empresariales de Reed Hastings

A través de su trayectoria, Vélez ha compartido valiosas lecciones empresariales que pueden guiar a emprendedores y dueños de negocios a alcanzar sus metas.

En este artículo, exploraremos los mejores consejos de David Vélez, fundador de Nubank, y los aprendizajes del fundador de Nubank que han marcado la diferencia en su camino hacia el éxito.

1. Aprende en el camino

Una de las lecciones empresariales más valiosas de David Vélez es su enfoque en el aprendizaje continuo.

Vélez comentó una vez en una entrevista:

«Hay cosas muy buenas que encontramos en libros, esas hay que leerlas y hay que aplicarlas, pero hay otras que aprendemos solo cuando estamos en el camino».

Este consejo refleja la importancia de combinar el conocimiento teórico con la experiencia práctica.

Para los emprendedores y dueños de negocios, esto significa que no todo se puede planificar desde el principio; a veces, es necesario lanzarse y aprender sobre la marcha.

Este enfoque ha sido clave para emprender con éxito un negocio como Nubank, que ha tenido que adaptarse rápidamente a un mercado en constante cambio.

2. Remángate al principio, pero delega a medida que creces

En los primeros días de Nubank, Vélez y su equipo trabajaban codo a codo en cada aspecto del negocio.

Sin embargo, a medida que la empresa creció, Vélez entendió que su rol debía evolucionar.

Como él mismo ha explicado:

«Cuando somos 10 personas en una casa y la meta es lanzar un producto, las cosas son a un precio, y uno tiene que remangarse a trabajar con todos. Pero a medida que la empresa crece, así yo quiera seguirme remangando y mantener la participación en los equipos, lo que la empresa necesita de uno cada vez es menos operativo».

Este consejo de negocios del creador de Nubank es crucial para los emprendedores: aprender a delegar y enfocarse en la estrategia es esencial para escalar un negocio.

3. Encuentra tu valor único

Vélez ha destacado la importancia de identificar aquello que solo tú puedes aportar a tu empresa.

En sus propias palabras: «Suene como suene, uno tiene que preguntarse, ¿qué es eso que solo yo podría hacer?».

Este enfoque ha sido fundamental para definir su rol en Nubank y asegurar que su contribución sea única e insustituible.

Para los empresarios, esta es una de las lecciones empresariales más importantes:

«Entender tu valor único te permite enfocar tus esfuerzos en áreas donde puedes marcar la diferencia».

4. No lideres solo

Uno de los aprendizajes más reveladores del fundador de Nubank es la importancia de no intentar liderar solo.

Vélez ha admitido con cierto tono de arrepentimiento que:

«Me hubiera gustado comprender desde más temprano, que no tengo que liderar yo solo; sinceramente, hubiera pedido ayuda desde el principio».

Este consejo subraya la importancia de construir un equipo sólido y confiar en las capacidades de los demás.

Esto significa que el éxito no es un esfuerzo individual, sino el resultado de un trabajo en equipo.

5. El dinero no lo es todo

Vélez ha sido claro al afirmar que el éxito no se mide únicamente en términos financieros.

Como él mismo ha expresado:

«Tener dinero es bueno, darles oportunidades a los hijos es bueno, poder viajar es bueno, pero hay un límite de cuánto el dinero le puede a uno traer satisfacción o felicidad».

Este enfoque ha guiado su visión de Nubank, donde el objetivo no es solo generar ganancias, sino también crear un impacto positivo en la vida de los clientes.

Este profundo consejo es un recordatorio importante para los emprendedores: el éxito verdadero va más allá de los números y el dinero por sí mismo.

6. Establece valores desde el principio

Vélez ha enfatizado la importancia de definir los valores de una empresa desde sus inicios.

Según él:

«Los valores en una empresa se establecen en los primeros seis meses y con los primeros 10 empleados».

Este enfoque ha sido crucial para construir la cultura de Nubank, donde todos los empleados se sienten parte de una misión compartida.

Esta enseñanza nos recuerda que los valores no son solo palabras, sino el cimiento sobre el cual se construye una empresa exitosa y de visión a largo plazo.

7. Emprende por la jornada, no por el destino

Vélez ha compartido una perspectiva única sobre el emprendimiento:

«Emprender es más sobre la jornada que el destino final. Si uno empieza a emprender creyendo que se va a volver famoso y va a hacer un montón de plata, es muy probable que uno termine frustrado. Pero si uno lo hace para hacer parte de la aventura, por aprender y desafiarse a uno mismo, no va a haber espacio para decepcionarse al final».

Este enfoque ha sido fundamental para mantener su motivación y resiliencia en los momentos más desafiantes.

Este es uno de los mejores consejos de David Vélez, fundador de Nubank:

«Disfrutar el proceso es tan importante como alcanzar los objetivos».

8. Fomenta un liderazgo distribuido

En Nubank, el liderazgo no se limita a los altos ejecutivos.

Como Vélez ha explicado:

«En Nubank todo el mundo es líder. Detrás del liderazgo hay una visión de que todos somos protagonistas, nadie es una víctima. Lo que queremos es que todo el mundo se sienta responsable, dueño, y tenga la capacidad de solucionar problemas».

Esta particular forma de entender el liderazgo, ha creado una cultura de empoderamiento y responsabilidad que ha sido clave para el éxito de la empresa.

En definitiva:

«El liderazgo distribuido puede ser un poderoso motor de innovación y crecimiento».

Para tener en cuenta…

David Vélez es un ejemplo de cómo la visión, la adaptabilidad y el enfoque en el cliente pueden transformar una industria.

Sus lecciones empresariales y consejos de negocios ofrecen una visión clara e inspiradora para aquellos que buscan emprender con éxito un negocio.

Desde aprender en el camino hasta fomentar un liderazgo distribuido, Vélez ha demostrado que el éxito no es solo cuestión de suerte, sino de estrategia, perseverancia y una mentalidad abierta al cambio.

Este es el octavo capítulo de la serie, Mejores Lecciones Empresariales, iniciativa de Mipymes Digital para poner al alcance de los emprendedores y empresarios de América Latina, las mejores lecciones empresariales de los líderes de negocios más destacados e influyentes del mundo.

Cada semana, seguiremos explorando un nuevo caso de éxito para inspirarte y guiarte en tu camino hacia el éxito empresarial.

Revoluciona Tu Negocio Hoy

En Mipymes Digital adoramos ayudar a nuestros clientes en la expansión exitosa de sus negocios, ayudándoles a crear empresas rentables, sostenibles y responsables en todos los ámbitos.

Te brindamos la consultoría y la asesoría que necesitas para que tu negocio se potencie al máximo nivel.

Contamos con toda la infraestructura técnica, humana y comercial suficiente para que el marketing digital y las herramientas de vanguardia, impulsen tu negocio de manera exponencial.

¿Qué frase de Vélez resonó más con la realidad empresarial que estás viviendo en este momento?

¿Cuál de todas sus lecciones aplicarías con mayor prioridad en tu negocio y por qué?

Si este contenido te pareció útil, valioso e informativo, comparte tus respuestas y comentarios generales sobre el artículo, en el cuadro de comentarios aquí abajo.

Los leemos todos y nos encanta saber lo que piensas de cada tema que publicamos.

Publica el enlace de este artículo en tus redes sociales y estados de Whatsapp para que tus contactos empresarios y conocidos emprendedores, conozcan las mejores lecciones empresariales de David Vélez.

Referencias y Fuentes de Consulta

Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las referencias que hemos consultado:

  1. Cambio Colombia. (2024). Lecciones de David Vélez, fundador de Nubank.
  2. García, J. (2024). Nubank: La Revolución Morada. La historia que transformó la banca en América Latina. Editorial Planeta.
  3. Portafolio. (2024). ‘Cien millones de clientes son el comienzo’: David Vélez, fundador y CEO de Nubank.
  4. Semana. (2024). En el mundo digital, el éxito es ser elegido: David Vélez.
  5. Truora Blog. (2020). Las 5 enseñanzas de David Vélez, CEO de Nubank.

¡Por tu Éxito en Internet!

Redactado por Santiago Calderón | Editado y revisado por TraduEdit.com

BUSCAR

AGENDA YA TU ASESORÍA

CALENDARIO DE ARTÍCULOS

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
💬 CHAT EN LINEA
Escanea el código
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la página de privacidad y cookies.